¡¡¡¡¡Vamos a montar un Proyecto Transversal en la organización¡¡¡¡¡. Cuando se escuchan esas palabras algunas personas empiezan a temblar, a otras les entran sudores fríos y calientes, se escuchan murmullos que anticipan el posible desastre y las emociones se vuelven acorde con el erizamiento del cabello y los pelos de la piel.

¿Qué es un proyecto Transversal? En el mundo de la empresa el realizar un Proyecto Transversal significa que muchos actores de diferentes disciplinas intervienen en un proyecto con un fin determinado y objetivos a cumplir para poder gestionar con éxito ese Proyecto. Estos actores pueden ser internos, de la propia empresa, o externos, es decir Partners o colaboradores.

Un ejemplo de transversalidad es cuando participan diferentes departamentos de la organización, que en príncipe interactúan por su cuenta y que se unen para gestionar el Proyecto y los resultados. Es cuando la “Fusión” aparece en modo de áreas como pueden ser Logística, Marketing, Recursos Humanos Financieros… Cada uno aportando su visión y experiencia, y apoyando el Fin Común, o al menos eso se espera de cada participante.

Podemos tener claro qué tipo de “perfiles profesionales” necesitamos para un Proyecto Transversal. Suelen ser personas con aptitudes y conocimientos adecuados para llevar el Proyecto al Éxito.

¿Pero qué Actitudes deben tener los componentes de un Proyecto Transversal? Es aquí donde las dudas aparecen. “¿Incorporamos a Fulanito o a Menganita al proyecto? ¿Sabrá trabajar con el resto del equipo? ¿Se llevará bien para poder sacar adelante el trabajo?

Aquí es donde la elección de estos profesionales será clave para la consecución y culminación del Proyecto.

¿Y cómo elegimos a las personas adecuadas?

Teniendo en cuenta qué tipo de perfiles actitudinales deben tener las personas que se integren en el Equipo, podemos diferenciar entre algunas de las actitudes que pueden aportar valor.

La Herramienta ACT+ (www.actpositiva.com) que evalúa las actitudes y el nivel de optimismo de las personas, puede ayudarnos a decidir qué tipo de perfiles debemos implicar y elegir para un Proyecto transversal. En principio deberíamos tener personas que predominen en las siguientes actitudes:

  • Pasionales: Aquellas personas que “tiran del carro”. Se guían por el proyecto, creen en el, y empujan a los demás para conseguir los objetivos. Suelen tener un componente de Liderazgo
  • Aplicadas: Aquellas personas que se esfuerzan porque la tarea y los procesos salgan bien. Tienen gusto por la aplicación en la tarea y son perfeccionistas
  • Ambiciosas: Aquellas personas que quieren que salgan los resultados y que observan el corto plazo. Son los que tiraran del proyecto para que “este acabe cuanto antes” y que gestionaran el día a día
  • Optimistas-Confiados: Son aquellas personas que son soñadoras y que quieren llevar el proyecto a las cotas máximas de realización. Necesitamos su entusiasmo para empujar el Objetivo final
  • Optimistas-Realistas: Son aquellas personas que sopesan los pros y las contras antes de tomar una decisión. Son analíticos y capaces de realizar un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) de manera constante para tomar las mejoras decisiones y no dar un paso en falso
  • Pesimistas: ¡¡¡Los necesitamos también¡¡¡ son aquellos que ven el fallo y el error antes de que se produzca. Son los que avisan ¡¡¡Cuidado que nos la podemos pegar¡¡¡. Los necesitamos para que sean nuestro “Pepito Grillo” del proyecto. ¡¡¡Ojo no las dejéis dirigir el proyecto o nunca acabara¡¡¡

La Herramienta de Actitud Laboral ACT+ realiza un informe de cada persona y en que dimensiones de Actitud y Optimismo destacan. Relacionado lo con Competencias de Trabajo necesarias para el proyecto, como son las siguientes:

  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Capacidad de Análisis
  • Orientación al cliente
  • Orientación a resultados
  • Toma de decisiones
  • Planificación y organización

Qué personas son ideales para Proyectos Transversales. Mutare.

Una buena decisión en la elección de las personas adecuadas podrá culminar con un Éxito en el Proyecto Transversal.

Si además quisiéramos medir la Afinidad Laboral entre las personas que forman parte del equipo os recomendamos el articulo que publicamos sobre este asunto: